domingo, 4 de septiembre de 2011

Aprendizaje e individualidad

Todos los animales heredan la mayoría de su comportamiento a su progenie a través de su material genético. Este proceso toma cientos de miles de generaciones y millones de años. Pero también hay animales que en el término de su propia vida son capaces de comunicar sus hallazgos y experiencias a sus propios hijos, mediante la evaluación de su propia memoria. Nosotros los humanos contamos con las dos formas de aprender: un aprendizaje que se insertó en nuestro ADN haciéndonos ser los "animales humanos" y otro, que nos permite salirnos del esquema genético para ser individuos, "personas humanas".

Ser individuo en el siglo XXI, se ha relacionado con la idea de ser excéntrico, raro, asocial y hasta desequilibrado. Vestirse poco común o no oír la música que los vecinos escuchan es la forma más obvia de identificar al individuo del siglo XXI. En una primera aproximación, esta identificación no está relacionada con la capacidad de aprender. Aprender, es la actividad humana que menos se aproxima a la creación de una personalidad original. Pero quizás la única forma de distinguirnos frente a otras especies es modificando nuestro ser a partir de la experiencia que construye nuestra memoria y con ella nuestra identidad.

Vivimos pero quizás no hacemos memoria porque no evaluamos nuestras actuaciones: No construimos experiencia. Aprender es experimentar pero también evaluar, y relacionar nuestros fracasos y éxitos con nuestras propias actuaciones. Al fallar, pensar porque caímos y cómo nos levantamos, nos vuelve humanos. Vincular nuestras evaluaciones a nuestro actuar nos construye una identidad y una forma individual de vivir que escapa a nuestra inevitable fatalidad animal. Fatal no como desgracia sino como destino cierto e innegable. Aprender es eludir nuestra memoria genética para construir nuestra memoria individual.

Milo Minara, gran historiestista italiano, ilustra su forma de ver dos constantes en la forma de evolucionar la identidad humana: el sexo y la violencia. Aprender cruza las dos, pero también cruza por algo más, ... o eso espero.


No hay comentarios:

Publicar un comentario